Los empleos que causan más divorcios

¿Sabías que los principales motivos de los divorcios no son solo las infidelidades y la desaparición del amor y la pasión? Ciertos empleos también pueden provocar, en ocasiones, que las parejas decidan ponerle fin a su relación sentimental.

¿Qué te parece este dato? Yo pienso que es de lo más curioso que existan profesiones mucho más propensas a los divorcios que otras.

Pero así ha quedado de manifiesto en un estudio liderado por Michael Aamodt, un profesor de la Universidad Radford de Virginia que asegura que hay determinados trabajos que cuentan con una tasa de divorcios superior al resto. ¿Quieres saber cuáles son?

Policía

Quizás sea porque se relacionan con muchísimas personas a lo largo del día, porque su autoridad genera una fuerte atracción entre ellas y ellos o porque el riesgo al que se someten a diario les dificulta tener una relación estable. Seas cuales sean los motivos, lo que está claro, según los expertos de este estudio, es que las probabilidades de divorcio de los policías son muy altas.

Barman

La mayoría de los barman suelen trabajar de noche y están rodeados de mujeres de gran belleza continuamente. ¿Será este el motivo que ha convertido a esta profesión en la segunda con un mayor número de divorcios? ¿Qué opinas tú?

Masajista terapéutico

El erotismo de los masajes y los aceites esenciales provoca que sean muchas las parejas que deben aprender cómo sobrevivir a un divorcio cuando uno de sus miembros tiene este tipo de empleo. La pareja muchas veces se cansa y los celos aparecen.

Operador telefónico

He oído más de un caso de parejas que se han conocido a través de una llamada telefónica y que, sin verse a cara a cara, han congeniado, se han conocido y han iniciado una relación amorosa. Algo que, según parece, les ocurre a más personas de las que pensamos, ya que la profesión de operador telefónico es la cuarta  con más divorcios.

La operadora de la centralita interactúa por teléfono con mucha gente, y me pregunto si esas conversaciones podrían llevar a que se desarrollen relaciones.Muchos hospitales y grandes corporaciones todavía utilizan a las personas para ayudar a guiar las llamadas telefónicas al departamento o a la persona correcta.

Auxiliares de vuelo

Si bien volar por todo el mundo puede parecer una actuación glamurosa, también es una ocupación que tiene una tasa de divorcio del 50,5%. Las azafatas están ausentes con frecuencia, conocen a muchos candidatos potenciales y no tienen tiempo para su cónyuge debido a su agenda de viaje,  no es inusual que las azafatas tengan relaciones con otros miembros de la tripulación.

Trabajadores de servicios de juegos de azar

Al igual que con los gerentes de juegos de azar, los trabajadores de los servicios de juegos de azar tienen una alta tasa de divorcios: 50,7% para ser exactos. La opinión es que cualquier profesión que lo ponga en un casino puede conducir a problemas matrimoniales, gracias a la prevalencia del alcohol más el grado de interacción que usted tiene con los jugadores.

Las horas irregulares -incluyendo el trabajo en el turno de noche- también pueden ser un problema, ya que hacen difícil tener una vida consistente en casa.

Consejos para llevarte bien con tu jefe

Por desgracia, no conozco a demasiadas personas que puedan presumir de llevarse bien con su superior. No obstante, siempre he considerado que llevarte bien con tu jefe es fundamental para ser feliz en el trabajo y conservar tu puesto laboral.

Además, este hecho puede ayudarte a aprender muchísimas cosas, a curtirte dentro de ese ámbito laboral que tanto te gusta e, incluso, a convertirte en emprendedora en un futuro cercano.

Así que, si deseas limar asperezas y llevarte bien con tu jefe, te aconsejo que empieces a tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a que, como mínimo, vuestros problemas se reduzcan a la mínima expresión.

Cómo llevarte bien con tu jefe

Aprende a escuchar

Lo primero a tener en cuenta para llevarte bien con tu jefe es aprender a escuchar. Para conseguirlo, empieza por no ponerte nerviosa cada vez que se acerque y esfuérzate en prestar atención a lo que te dice con el fin de tener la oportunidad de responderle de manera inteligente. Si le demuestras que no tiene que repetirte las cosas y que asimilas lo que intenta contarte, habrás ganado puntos en tu relación con él.

Una mujer con recursos

Un consejo imprescindible es que uses la diplomacia para llevarte bien con tu jefe. Preséntale varias opciones y déjale elegir la que él prefiera e, incluso, no rechaces nunca una de sus propuestas directamente. ¡Y no olvides que es mucho más sencillo aprender a tener una buena relación con él que saber cómo trabajar con un jefe al que odias!

No es tu paño de lágrimas

Es importante que resuelvas tus problemas sin tener que recurrir constantemente a tu jefe. Además, superar tus propias dificultades te ayudará a desarrollar tus capacidades, hará que tu jefe te vea con mejores ojos y te permitirá adquirir nuevos conocimientos ideales tanto para ser buena en tu trabajo como para emprender en un futuro abriendo tu propio negocio.

Contratos de temporada: menos horas y menos sueldo

El verano es la estación estrella de los contratos de temporada, durante los tres meses que duran la más cálida de las estaciones, hoteles, restaurantes, bares y chiringuitos, solicitan personal para jornadas de trabajo maratonianas con el fin de atender a todos los turistas que quieren disfrutar de unas vacaciones de Sol y playa.

Los contratos de temporada en verano suelen estar muy bien remunerados, debido precisamente a que las horas que se trabaja son más que durante el resto del año, y precisamente por ello, son muchos los desempleados los que esperan la llegada de este momento del año para salvar su situación, por un lado, dejando las listas del paro, aunque sea temporalmente, y por otro, consiguiendo algo de dinero para el mes.

Los nuevos contratos de temporada para el verano

Sin embargo, parece que para la nueva estación, el tipo de contrato de temporada variará un poco si se compara con las anteriores, ya que en lugar de ser un contrato que cubra toda la estación, será uno por días o por quincenas.

Los motivos para este cambio de tendencia son las previsiones negativas: es esperan menos visitantes en la costa para, y por lo tanto la necesidad de trabajadores nuevos es menor que en otras temporadas, y además, todos los informes apuntan a que la climatología no ayudará demasiado a aumentar las reservas de última hora o las escapadas de fin de semana.

Las previsiones en cuanto a número de turistas, auguran que los beneficios serán menos al final de la temporada, por lo tanto, no solo los contratos de temporada serán más breves, sino que además, estarán peor pagados que en otras campañas.

Encontrar trabajo en la costa

El trabajo de temporada en hoteles y restaurantes es una de las opciones clásicas para acceder a un primer puesto de trabajo o para conseguir algo de dinero extra durante las vacaciones, pero parece que las previsiones para encontrar trabajo serán menos.

¿Trabajarás en hostelería este verano?