¿Cómo hacer nuevos amigos?

No resulta nada sencillo hacer amigos una vez que rebases los 40. A esas edades es posible que tengas muchos compañeros de trabajo o conocidos, pero no amigos de verdad. Conseguir nuevos amigos no resulta sencillo.

Resulta bastante complicado si te acabas de trasladar de ciudad o si te has separado de tu pareja y no cuentas con el apoyo de tu entorno. Es como comenzar de cero y la mayoría de las personas de tu edad ya tienen un entorno de amistades ya hecho. Otras veces es complicado porque podemos mostrarnos con timidez.

Mucha gente se encuentra incómoda con gente desconocida y tiene miedo a meter la pata, por lo que se muestra como un hombre introvertido cuando a lo mejor no lo es. Hay varias posibilidades para ampliar tu círculo de amistades o conseguir nuevos amigos.

Una posibilidad es buscarlos por Internet. En distintas páginas podemos encontrar a gente con los mismos gustos e inquietudes que nosotros. Eso sí, hay que tener cuidado con los chat y páginas de contactos, ya que muchas veces podemos llevarnos una sorpresa. El siguiente paso será el contacto en persona. Una vez que dialoguéis y os conozcáis más a fondo decidiréis si volveréis a quedar o no.

Hay mucha gente que ha conseguido nuevos amigos gracias a los perros. Es posible que si sales con tu can a una zona donde se den cita los dueños de estos animales puedas entablar conversación con otras personas. Al principio empezáis a hablar de los perros, pero otros días ampliaréis el contenido de las conversaciones. También hay que decir que existen redes sociales caninas.

Es posible que tengas muchas opciones de conocer gente si te inscribes en alguna actividad que te guste y donde podrás encontrar personas con tus mismos gustos. Al principio puede costarte, pero al cabo de unos días iréis entablando conversación y podéis ser buenos amigos.

Causas de la hiperhidrosis y la sudoración excesiva

¿Tu rostro o tus manos transpiran demasiado hasta el punto de hacerte sentir incómoda? Muchas personas que padecen este problema se sienten abochornadas por esta condición física que afecta en gran manera su vida social. Pero ya no es necesario sufrir en silencio sin saber qué sucede. El problema tiene un nombre, Hiperhidrosis, y una posible solución. .

Aunque por cuestiones de vergüenza muchos pacientes siquiera hablan de este problema con sus familiares más íntimos, casi un 3 por ciento de la población padece de esta condición médica pero sólo alrededor del 60 por ciento realiza una consulta profesional.

Sus causas la sudoración excesiva

Dado que la transpiración es una respuesta automática del organismo al calor del ambiente, pero que se intensifica por cuestiones emocionales como el estrés, se solía pensar que se trataba de un trastorno puramente emocional y no se le daba importancia al problema o se recetaban inútiles remedios caseros.

Aunque las emociones de la persona incrementen la sudoración a causa de un aumento desmedido de la actividad del sistema Simpático, cabe destacar que por pertenecer éste al Sistema Nervioso Autónomo la voluntad de la persona afectada no tiene control alguno sobre el problema que hasta podría ser de origen hereditario.

Más aún: cuanto más nervioso se pone alguien para tratar de controlarse, más se enfrenta al estrés y más transpira. Lamentablemente, la piel que se halla constantemente húmeda por la transpiración suele irritarse infectarse con hongos o bacterias y agrietarse, dando un aspecto descuidado a la zona afectada y muchas veces produciendo un sudor maloliente.

Su erradicación definitiva

Existen algunas pruebas para medir la intensidad del problema, pero es en realidad la visión subjetiva del problema, la manera en la que la Hiperhidrosis afecta personalmente a cada paciente, lo que le lleva a la consulta y a la búsqueda de una solución verdadera y a largo plazo.

Al realizar una sencilla intervención quirúrgica llamada Simpaticotomía Video-Toracoscópica Bilateral, el problema se suele corregir de manera definitiva ya que tiene un altísimo porcentaje de éxito.

La operación no es nueva, y ya lleva más de 12 años aplicándose en Europa y América Latina, devolviendo la seguridad personal y la calidad de vida a millares de personas. Para muchos pacientes ha significado el fin de su peregrinaje por los consultorios de psicólogos, endocrinólogos, dermatólogos o ‘curanderos’. La llamada Simpaticotomía Video-Toracoscópica Bilateral les ha permitido recuperar la seguridad y la auto estima en su vida social y profesional.

Consejos para llevarte bien con tu jefe

Por desgracia, no conozco a demasiadas personas que puedan presumir de llevarse bien con su superior. No obstante, siempre he considerado que llevarte bien con tu jefe es fundamental para ser feliz en el trabajo y conservar tu puesto laboral.

Además, este hecho puede ayudarte a aprender muchísimas cosas, a curtirte dentro de ese ámbito laboral que tanto te gusta e, incluso, a convertirte en emprendedora en un futuro cercano.

Así que, si deseas limar asperezas y llevarte bien con tu jefe, te aconsejo que empieces a tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a que, como mínimo, vuestros problemas se reduzcan a la mínima expresión.

Cómo llevarte bien con tu jefe

Aprende a escuchar

Lo primero a tener en cuenta para llevarte bien con tu jefe es aprender a escuchar. Para conseguirlo, empieza por no ponerte nerviosa cada vez que se acerque y esfuérzate en prestar atención a lo que te dice con el fin de tener la oportunidad de responderle de manera inteligente. Si le demuestras que no tiene que repetirte las cosas y que asimilas lo que intenta contarte, habrás ganado puntos en tu relación con él.

Una mujer con recursos

Un consejo imprescindible es que uses la diplomacia para llevarte bien con tu jefe. Preséntale varias opciones y déjale elegir la que él prefiera e, incluso, no rechaces nunca una de sus propuestas directamente. ¡Y no olvides que es mucho más sencillo aprender a tener una buena relación con él que saber cómo trabajar con un jefe al que odias!

No es tu paño de lágrimas

Es importante que resuelvas tus problemas sin tener que recurrir constantemente a tu jefe. Además, superar tus propias dificultades te ayudará a desarrollar tus capacidades, hará que tu jefe te vea con mejores ojos y te permitirá adquirir nuevos conocimientos ideales tanto para ser buena en tu trabajo como para emprender en un futuro abriendo tu propio negocio.

Contratos de temporada: menos horas y menos sueldo

El verano es la estación estrella de los contratos de temporada, durante los tres meses que duran la más cálida de las estaciones, hoteles, restaurantes, bares y chiringuitos, solicitan personal para jornadas de trabajo maratonianas con el fin de atender a todos los turistas que quieren disfrutar de unas vacaciones de Sol y playa.

Los contratos de temporada en verano suelen estar muy bien remunerados, debido precisamente a que las horas que se trabaja son más que durante el resto del año, y precisamente por ello, son muchos los desempleados los que esperan la llegada de este momento del año para salvar su situación, por un lado, dejando las listas del paro, aunque sea temporalmente, y por otro, consiguiendo algo de dinero para el mes.

Los nuevos contratos de temporada para el verano

Sin embargo, parece que para la nueva estación, el tipo de contrato de temporada variará un poco si se compara con las anteriores, ya que en lugar de ser un contrato que cubra toda la estación, será uno por días o por quincenas.

Los motivos para este cambio de tendencia son las previsiones negativas: es esperan menos visitantes en la costa para, y por lo tanto la necesidad de trabajadores nuevos es menor que en otras temporadas, y además, todos los informes apuntan a que la climatología no ayudará demasiado a aumentar las reservas de última hora o las escapadas de fin de semana.

Las previsiones en cuanto a número de turistas, auguran que los beneficios serán menos al final de la temporada, por lo tanto, no solo los contratos de temporada serán más breves, sino que además, estarán peor pagados que en otras campañas.

Encontrar trabajo en la costa

El trabajo de temporada en hoteles y restaurantes es una de las opciones clásicas para acceder a un primer puesto de trabajo o para conseguir algo de dinero extra durante las vacaciones, pero parece que las previsiones para encontrar trabajo serán menos.

¿Trabajarás en hostelería este verano?