Causas de la hiperhidrosis y la sudoración excesiva

¿Tu rostro o tus manos transpiran demasiado hasta el punto de hacerte sentir incómoda? Muchas personas que padecen este problema se sienten abochornadas por esta condición física que afecta en gran manera su vida social. Pero ya no es necesario sufrir en silencio sin saber qué sucede. El problema tiene un nombre, Hiperhidrosis, y una posible solución. .

Aunque por cuestiones de vergüenza muchos pacientes siquiera hablan de este problema con sus familiares más íntimos, casi un 3 por ciento de la población padece de esta condición médica pero sólo alrededor del 60 por ciento realiza una consulta profesional.

Sus causas la sudoración excesiva

Dado que la transpiración es una respuesta automática del organismo al calor del ambiente, pero que se intensifica por cuestiones emocionales como el estrés, se solía pensar que se trataba de un trastorno puramente emocional y no se le daba importancia al problema o se recetaban inútiles remedios caseros.

Aunque las emociones de la persona incrementen la sudoración a causa de un aumento desmedido de la actividad del sistema Simpático, cabe destacar que por pertenecer éste al Sistema Nervioso Autónomo la voluntad de la persona afectada no tiene control alguno sobre el problema que hasta podría ser de origen hereditario.

Más aún: cuanto más nervioso se pone alguien para tratar de controlarse, más se enfrenta al estrés y más transpira. Lamentablemente, la piel que se halla constantemente húmeda por la transpiración suele irritarse infectarse con hongos o bacterias y agrietarse, dando un aspecto descuidado a la zona afectada y muchas veces produciendo un sudor maloliente.

Su erradicación definitiva

Existen algunas pruebas para medir la intensidad del problema, pero es en realidad la visión subjetiva del problema, la manera en la que la Hiperhidrosis afecta personalmente a cada paciente, lo que le lleva a la consulta y a la búsqueda de una solución verdadera y a largo plazo.

Al realizar una sencilla intervención quirúrgica llamada Simpaticotomía Video-Toracoscópica Bilateral, el problema se suele corregir de manera definitiva ya que tiene un altísimo porcentaje de éxito.

La operación no es nueva, y ya lleva más de 12 años aplicándose en Europa y América Latina, devolviendo la seguridad personal y la calidad de vida a millares de personas. Para muchos pacientes ha significado el fin de su peregrinaje por los consultorios de psicólogos, endocrinólogos, dermatólogos o ‘curanderos’. La llamada Simpaticotomía Video-Toracoscópica Bilateral les ha permitido recuperar la seguridad y la auto estima en su vida social y profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *